Salud Ocupacional

La salud ocupacional se encarga de prevenir, diagnosticar, tratar y controlar enfermedades laborales, así como de promover ambientes laborales seguros que fomenten el bienestar y la productividad de los trabajadores.

Nuestros Servicios

Vigilancia de Salud en el Trabajo:

Monitoreo sistemático de la salud del trabajador mediante evaluaciones médicas, inmunizaciones y análisis para prevenir enfermedades laborales.

Historia Clínica Ocupacional:

Documento técnico y legal que registra de forma cronológica el estado de salud del trabajador durante toda su relación laboral.

Certificado de Aptitud Laboral:

Documento que valida la aptitud del trabajador para desempeñar sus funciones según su estado de salud y los riesgos del puesto.

Exámenes Ocupacionales:

Evaluaciones médicas para identificar riesgos y garantizar la capacidad física del trabajador para su labor.

Matriz de Exámenes Ocupacionales:

Documento que relaciona los exámenes necesarios según los riesgos laborales del puesto, orientado a la prevención.

Registro en el SUT:

Obligación de documentar las acciones médicas y preventivas en el Sistema Único de Trabajo.

Programas Preventivos:

Coordinación de programas sobre VIH, violencia psicológica, salud reproductiva, consumo de alcohol, tabaco y drogas.

Asesoría Legal y Buenas Prácticas:

Guía sobre el cumplimiento de la normativa (como el Decreto Ejecutivo 255 y Acuerdo MDT-2024-196) para garantizar ambientes laborales seguros.

Charlas y Capacitaciones:

Formación continua sobre temas como ergonomía, salud mental, primeros auxilios, EPP, higiene, sustancias peligrosas y normativas.

Fisioterapia Laboral:

Prevención y tratamiento de lesiones musculoesqueléticas laborales, promoción de la ergonomía y hábitos saludables.

Psicología Laboral y Salud Mental:

Promoción del bienestar psicológico, prevención de riesgos psicosociales, apoyo emocional y mejora del ambiente laboral.